Aunque suene increíble es posible navegar por Internet sin publicidad (o al menos casi sin ella). Esto lo hace posible un sencillo software llamado Adblock o Adblock Plus. Se tratan de extensiones para varios navegadores, hasta el momento Mozilla Firefox, SeaMonkey, Songbird, Safari y Google Chrome  (es decir, aún no está preparado para Explorer y Opera) que se encargan  de realizar un filtrado de contenidos eliminando la molesta  publicidad.De estar forma se evita la carga y visualización de montones  de banners con lo que se acelera la visualización de las webs y se reduce el tiempo de carga.
Una  vez instalado (abajo tienes los links) sólo tienes que reiniciar el  explorador y activar los filtros pertinentes desde la nueva ventana que  te aparecerá. La idea es instalar unos filtros concretos, normalmente en  función de tu idioma utilizado, en nuestro caso el castellano, que sean  específicos de tus búsquedas tipo. Desde la web recomiendan no aplicar demasiados filtros  puesto que se pueden multiplicar los pocos errores que de base tiene el  programa. Así, seleccionas uno o dos filtros que constantemente se  están actualizando y renovando por los propios usuarios, y eliminarás la  publicidad de las webs definidas por los usuarios.
Mi recomendación es que actives el filtro llamado "Filtros nauscopicos". Es para webs en idioma español. Además "EasyList"  es la lista más popular de filtros con más de 4 millones de  suscriptores y está oficialmente recomendada por el propio programa.
Por supuesto todo es configurable. Por ejemplo, es recomendable que en webs amigas o cuando queráis contribuir con una dirección desactiveis  la función para esa web ya que así contribuiréis a su desarrollo puesto  que cobrará de dicha publicidad. Para ello es tan sencillo como, una  vez estés en la web en la que no os importa la publicidad, clickar en el  icono de señal de stop con las letras ABP que os aparecerá a la derecha  de la barra de direcciones y pinchar sobre deshabilitar en blogtecnologos.wordpress.com (aunque nosotros no tenemos publicidad...). Y ya está.
Comprobad  en páginas web que utilicéis con frecuencia el cambio que se produce,  la velocidad, la tranquilidad de que Kiko el ex jugador del Atlético no  te llame para que juegues con él (es majo pero mejor en la TV), que no  quiero jugar al Pócker... vamos un cambio a mejor y muy sencillo de  llevar a cabo.
A continuación os dejo un video de instalación de Adblock (en inglés). Muy sencillo y gráfico por si tienes alguna duda de los pasos a seguir.
Si aún os queda alguna duda no dudeis en consultarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario