Un cortacésped (o cortadora de césped) es una máquina normalmente motorizada, usada para recortar el césped de los jardines, campos deportivos, etc.
En la siguiente imagen podéis ver desglosadas las partes principales de un cortacésped tradicional:
Cortacésped
Las cortacésped pueden ser eléctricas o a gasolina. Estas últimas poseen motores de 4 tiempos.
Principales riesgos y medidas de seguridad asociadas a las cortacésped.
Cortes por manipulación de las aspas sin detener la maquinaria.
Quemaduras por aproximación al tubo de escape.
Comprobar el buen funcionamiento del dispositivo de parada automática.
Realizar la labor en condiciones de poca humedad (evitar trabajar después de lluvia, riego o en presencia de rocío puesto que se atascará con frecuencia).
En el siguiente vídeo tenéis las medidas de seguridad que debemos considerar en los cortacésped:
Tutorial de Leroy Merlin para el uso y mantenimiento del cortacésped:
Una desbrozadora (también conocidas como desmalezadora, bordeadora o motoguadaña)
es una máquina utilizada en jardinería para cortar las malas hierbas, pequeños arbustos o arbolillos a
ras de suelo y para repasar los lugares a los que una cortadora de
césped no puede llegar, como las esquinas y los bordes, etc. El corte lo
realiza con un hilo de nylon o cuchillas presentadas en discos.
Desbrozadora
Se trata de una herramienta utilizada tanto en jardinería como en trabajos forestales.
Su funcionamiento básico parte del movimiento generado por un motor de dos tiempos. Éste va a provocar un movimiento giratorio en el extremo de la máquina que hará girar con fuerza un cabezal de hilo de nylon o un disco/cuchilla.
Accesorios
a. Cabezal de hilo de nylon.
Utilizado para desbrozar hierba, ramas y arbustos siempre poco leñosos.
Cabezal con hilo de nylon.
b. Disco de dos dientes.
Tritura matorrales, arbustos, zarzas, etc.
Disco de dos dientes.
c. Disco de tres puntas.
Corte de matorral.
Disco de tres puntas.
d. Disco de vidia (widia).
Utilizado en tala suave (no más de 15 cm de diámetro). La tala de grosores mayores se debe realizar con motosierra.
Disco de vidia.
Medidas de seguridad
La máquina debe estar equipada con un protector en la parte trasera
que evita que éstos salgan despedidos hacia el usuario. Esta protección
consiste en una chapa que cubre la parte trasera de elementos cortantes.
Obligatoriamente el operario debe llevar casco de protección, rejilla
o pantalla. Por otro lado, si el terreno está sembrado de objetos o
piedras sueltas, sería conveniente también que utilizara ropa ceñida y
cómoda resistente para proteger su cuerpo de posibles impactos por
proyección.
La parte frontal no va protegida y, por ello, es necesario prestar
mucha atención a las personas que pudieran encontrarse en las
proximidades del operador. Como norma general la persona que utilice la
desbrozadora debe asegurarse de que no tiene a nadie a menos de 10-15
metros, especialmente delante de él.
También es conveniente utilizar protectores para los ojos y los
oídos, así como guantes amortiguados y con superficie antideslizante de
agarre para evitar roces y golpes en las manos y botas de seguridad con
suela antideslizante.
TUTORIALES DE USO
Primera parte del tutorial realizado por Naturalezamedioambiental a quienes agradecemos su esfuerzo:
Segunda parte del tutorial:
Y, finalmente, la tercera parte:
Cómo arrancar una desbrozadora (Vídeo creado por Baumjardinerías).