Mostrando entradas con la etiqueta eso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eso. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Educando en valores: Rugby

Fuente: Los Choiques Rugby Club

El rugby (a veces también escrito como rugbi) es un deporte que nace, al menos con las reglas actuales en el colegio de una ciudad inglesa llamada.. Rugby! Fue en el siglo XIX y desde entonces atrae a masas tanto de jugadores como de aficionados por todo el mundo.
Además de ser un juego tremendamente entretenido, se trata de un deporte que engancha por la lucha, el sacrificio o el compañerismo que trasnmite en cada acción.

Entendemos que no es un deporte mayoritario, al menos en España, y por ello, hemos creído necesario informaros de sus normas básicas. Si bien las explicaremos en el taller si alguno quiere ir adelantándose, aquí tiene un sencillo vídeo donde se explican:


El siguiente vídeo (un Informe Robinson) habla de como el rugby ha ayudado a personas concretas, en este caso pandilleros venezolanos, a través de sus valores de grupo, equipo y solidaridad.


Más información de Rugby en La Rioja en el siguiente enlace (Rugby Club Rioja).

Y sobretodo muchísimas gracias a Nacho y Rodrigo por su tiempo, la pasión por el rugby que transmiten y lo aprendido. Esperamos veros otra vez, sea por aquí o por los campos de rugby!!!!

domingo, 10 de febrero de 2013

Normativa PCPI en La Rioja

He recibido un correo electrónico con varias consultas acerca de los objetivos y títulos obtenidos en los Programas de Cualificación Profesional Inicial, conocidos como P.C.P.I. Para aquellos padres/madres, alumnos e interesados en general, os resumo los títulos que se obtienen en los mismos:
- Aprobando íntegramente 1º de PCPI, en cualquiera de sus modalidades, se obtiene una certificación académica relacionada con los módulos superados (en nuestro caso de Operario de viveros, parques y jardines). Esta certificación dará derecho a una Certificación profesional. No se obtiene el título de la E.S.O.
- Aprobando 2º de P.C.P.I se obtiene el título de Graduado en Enseñanza Básica Obligatoria.

Esperemos que quede un poco más claro.

En cualquier caso os adjunto la información básica del Gobierno de La Rioja en lo que a Programas de Cualificación Profesional Inicial se refiere (actualizada a 2013.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Lámparas de bajo consumo

Fuente: http://www.matternetwork.com
La siguiente infografía de consumer.es Eroski explica los tipo de lámparas de bajo consumo que podemos encontrar en el mercado. El ahorra en energía no es simplemente usar lámparas eficientes, debemos seleccionar la que mejor se adapte a nuestras necesidades de manera que salgamos ganando como consumidores, seamos más eficientes y, a la vez, repercuta en nuestros bolsillos.

sábado, 9 de abril de 2011

Reciclado de objetos domésticos

En la siguiente infografía de consumer.es podéis ver cómo debéis actuar en el desechado de diferentes objetos domésticos. ¿Qué debo hacer cuando quiero tirar una tele vieja?¿o un microondas?¿las bombillas?...


ENLACES INTERESANTES:

- Aprende jugando. “De primero reciclaje”. Juega!
- Zig, zag, ¡Recicla! Juega!

Eliminar publicidad de Internet (Adblock Plus)

Aunque suene increíble es posible navegar por Internet sin publicidad (o al menos casi sin ella). Esto lo hace posible un sencillo software llamado Adblock o Adblock Plus. Se tratan de extensiones para varios navegadores, hasta el momento Mozilla Firefox, SeaMonkey, Songbird, Safari y Google Chrome (es decir, aún no está preparado para Explorer y Opera) que se encargan de realizar un filtrado de contenidos eliminando la molesta publicidad.De estar forma se evita la carga y visualización de montones de banners con lo que se acelera la visualización de las webs y se reduce el tiempo de carga.

Una vez instalado (abajo tienes los links) sólo tienes que reiniciar el explorador y activar los filtros pertinentes desde la nueva ventana que te aparecerá. La idea es instalar unos filtros concretos, normalmente en función de tu idioma utilizado, en nuestro caso el castellano, que sean específicos de tus búsquedas tipo. Desde la web recomiendan no aplicar demasiados filtros puesto que se pueden multiplicar los pocos errores que de base tiene el programa. Así, seleccionas uno o dos filtros que constantemente se están actualizando y renovando por los propios usuarios, y eliminarás la publicidad de las webs definidas por los usuarios.

Mi recomendación es que actives el filtro llamado "Filtros nauscopicos". Es para webs en idioma español. Además "EasyList" es la lista más popular de filtros con más de 4 millones de suscriptores y está oficialmente recomendada por el propio programa.

Por supuesto todo es configurable. Por ejemplo, es recomendable que en webs amigas o cuando queráis contribuir con una dirección desactiveis la función para esa web ya que así contribuiréis a su desarrollo puesto que cobrará de dicha publicidad. Para ello es tan sencillo como, una vez estés en la web en la que no os importa la publicidad, clickar en el icono de señal de stop con las letras ABP que os aparecerá a la derecha de la barra de direcciones y pinchar sobre deshabilitar en blogtecnologos.wordpress.com (aunque nosotros no tenemos publicidad...). Y ya está.

Comprobad en páginas web que utilicéis con frecuencia el cambio que se produce, la velocidad, la tranquilidad de que Kiko el ex jugador del Atlético no te llame para que juegues con él (es majo pero mejor en la TV), que no quiero jugar al Pócker... vamos un cambio a mejor y muy sencillo de llevar a cabo.

A continuación os dejo un video de instalación de Adblock (en inglés). Muy sencillo y gráfico por si tienes alguna duda de los pasos a seguir.

Si aún os queda alguna duda no dudeis en consultarla.

ENLACES DE INTERÉS

Construcción vías de tren

El siguiente video, que descubrí en el fabulosa web tecnoloxia.org, se muestra de una forma clara y muy comprensible, los pasos para la creación de una vía de tren.

Intentaré explicar, paso a paso, lo que veréis en el video:
  1. En un primer momento se ve el tren de renovación, que se encargará de todo el proceso de adecuación de las vías. Recorriendo dicho tren vemos un robot que acerca las traviesas de hormigón a la máquina de colocación.
  2. A continuación se observa como eliminan las traviesas viejas mediante unos rodillos, y la colocación de las piezas nuevas, que no sólo se depositan en su posición sino que otra máquina las posiciona, de manera que entre ellas exista una distancia constante y exacta. Las traviesas son los elementos transversales al eje de la vía que sirven para mantener unidos y a la vez a una distancia fija. También se conocen como durmientes y son de hormigón pretensado (visto en clase).
  3. Es misma máquina, si os fijáis bien, eleva los rieles (los carriles de metal por los que circula el tren, cuya función es actuar de soporte, dispositivo de guiado y elemento conductor de la corriente eléctrica), y separa las piedras para trabajar con mayor facilidad. Eses "piedras" se conocen como balasto y se encargan de aportar estabilidad a la vía férrea, fijar las piezas, actuar de muelle de amortiguación para las vibraciones del terreno y permite el drenaje del agua, lo que evita su deterioro y posibles accidentes.
  4. Después una máquina se encarga de colocar los rieles en la posición exacta sobre las traviesas. Esa posición quedará fijada mediante la colocación de los sistemas de fijación.
  5. Los últimos pasos se dedican a la recolocación del balasto, su removido y vibrado, para evitar futuros movimientos y desajustes, y favorecer su óptimo funcionamiento y la limpieza de los rieles.
  6. Finalmente, se realizan una pruebas mediante el propio tren de renovación y listos para circular.